«Activado» significa que el carbón se ha procesado con el fin de crear poros dentro del carbón en sí. Este proceso hace que la superficie del carbón aumente. «Comprimido» significa que el carbón se ha compactado en un bloque poroso usando una tecnología especial. Al pasar por el carbón activado, ciertos productos químicos y partículas quedan atrapados en los poros. Las paredes de los canales porosos también adsorben varios contaminantes orgánicos. Conforme la porosidad y superficie aumenta, también aumenta la capacidad del carbón activado de filtrar contaminantes.
El carbón activado adsorbe fácilmente muchos compuestos orgánicos basados en el carbono, como los pesticidas y los herbicidas. No tiene una capacidad de eliminación equivalente con los compuestos inorgánicos, como el hierro, la cal, los nitratos, las sales o los metales pesados solubles, como el cromo o el cadmio. El carbón usado en el filtro de eSpring tiene una distribución especial de tres tipos de poro:
Los microplásticos son un tema de preocupación emergente en el agua potable que estamos siguiendo de cerca y de forma continua. Como los microplásticos no tienen una definición normalizada en lo que respecta al tamaño, el término se utiliza para describir todos los tamaños de partículas de plástico pequeñas. Por esta razón, es extremadamente difícil desarrollar métodos de prueba para la reducción de microplásticos y para justificar las afirmaciones sobre reducción en relación con los microplásticos.
Por ahora, tratamos los microplásticos como cualquier otra partícula en el agua (sedimentos, óxido, suciedad, precipitados de escamas, etc.). El Sistema de Tratamiento de Agua eSpring está certificado en la categoría de reducción de partículas de clase I por NSF International que equivale a la reducción de partículas de hasta 0,5 micras. Además, Amway cuenta con una certificación externa para partículas aún más pequeñas, hasta 0,2 micras. Por consiguiente, si el microplástico es mayor de 0,2 micras, la unidad eSpring lo filtrará.
El carbón en el filtro recoge los compuestos orgánicos basados en el carbono. Los minerales y otros compuestos inorgánicos no tienen una base de carbono. De ahí que normalmente no queden atrapados en el carbón y por eso los minerales permanecen disueltos en el agua tras pasar por el filtro.
Es posible que un filtro de carbón bien diseñado reduzca ciertos contaminantes inorgánicos. Amway cuenta con estudios documentados que demuestran que su filtro de carbón es capaz de reducir eficazmente el plomo, el mercurio y el radón. Existen varias razones algo complejas por las que el cartucho eSpring es eficaz a la hora de eliminar el plomo y otros compuestos inorgánicos concretos. Sin embargo, para explicarlo de forma sencilla, el cartucho eSpring ha sido especialmente diseñado de tal manera que pueda reducir con eficacia estos compuestos inorgánicos concretos. Amway ha evaluado el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring para eliminar otros materiales inorgánicos. Pero hasta la fecha, solo se han certificado unos pocos materiales inorgánicos que cumplan con las estrictas directrices establecidas. Amway no afirmará que el sistema elimine ningún material a menos que esté segura de su capacidad para eliminarlo desde el primer día hasta el último de vida útil del filtro. En general, cualquier afirmación general que realice un promotor de los filtros de carbón en cuanto a la eliminación de compuestos inorgánicos se debería cuestionar.
No. El sistema eSpring no está capacitado para reducir los nitratos, tal y como se explica bajo la pregunta «¿Qué compuestos inorgánicos reduce el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring?». Algunos test han revelado que un nuevo cartucho eSpring puede reducir los nitratos al principio de su vida útil. Pero después de tratar unos 200 litros de agua cargada de nitrato, el cartucho pierde su capacidad para filtrar nitratos.
El cloro es una de las pocas excepciones a la regla de los compuestos basados en carbono. El cloro reacciona con la superficie del filtro de carbón y se convierte en cloruro. Esta reacción elimina el cloro y su desagradable sabor y olor. Para el consumidor, la eliminación del sabor y olor del cloro* es clave. El nivel de cloruro es insignificante y no debería representar ningún problema.
* Dependiendo de la cantidad de cloro que tenga el agua del grifo. El agua del grifo de tu zona puede no tener nada de cloro, o tener muy poco
Si hubiese bacterias en el agua que pasa a través del sistema, puede que estas crezcan en un filtro de carbón a lo largo de la noche o durante periodos de inactividad del filtro. Esto sucede con todos los filtros de carbón del mercado, incluidos los tratados con plata. El Sistema de Tratamiento de Agua eSpring utiliza una luz ultravioleta (UV) que proporciona hasta 40 milijulios por metro cuadrado de luz UV, lo que reduce en un 99,9 % las bacterias, virus y quistes* patógenos del agua después de que esta sale del filtro de carbón.
A diferencia de las telas de paño, que están compuestas de fibras tejidas, las telas no tejidas se producen como una única capa. El material no tejido usado en el cartucho eSpring es un polímero sintético conocido como polipropileno. El polipropileno es un material inerte; es decir, no reacciona químicamente ni se descompone durante la vida útil del filtro. Su función principal es la de atrapar partículas y proteger el bloque de carbón.
Se trata de algo normal. Esas partículas negras son polvo de carbón restante tras el proceso de fabricación del filtro. Deja que el agua fluya y el polvo desaparecerá en pocos minutos. Además, permitir que el agua fluya inicialmente durante unos minutos humedecerá a fondo el filtro y aumentará su capacidad de adsorción.
Sí, al principio. El proceso de activación del carbón deja una superficie alcalina en el carbón similar al bicarbonato sódico. Esta superficie alcalina eleva el pH del agua que inicialmente pasa por el filtro a un rango de entre 9 y 10. Este cambio de pH está en un rango aceptable para el agua potable y no tiene efecto alguno en el consumidor. Después de que unos 70 litros de agua hayan pasado por el filtro, el nivel de pH cae hasta 8.5 aproximadamente. Después de que 200 litros de agua hayan pasado por el filtro, el nivel de pH estará entre 7 y 8, prácticamente idéntico al del agua sin tratar
Sí. El caudal es principalmente una medida de las propiedades de eliminación física de partículas del filtro. Si tu agua tiene elevadas concentraciones de partículas sólidas, puede que el filtro se atasque antes de un año, lo cual podría reducir el caudal. Si tu agua tiene unas concentraciones bajas de partículas sólidas, puede que el filtro no se atasque durante varios años. Sin embargo, la vida útil del filtro se basa tanto en las propiedades de eliminación física como en las propiedades de adsorción química. Como estos contaminantes a menudo no tienen sabor ni olor, la única forma segura de asegurar que tu filtro siga funcionando bien es sustituir el cartucho cuando el monitor del sistema lo indique.
Siempre y cuando se realice el mantenimiento adecuado del dispositivo y el cartucho se reemplace según las recomendaciones, no habrá riesgo de contaminación.
No. Para mantener un rendimiento adecuado según las afirmaciones de Amway respecto al sistema, el cartucho se debe cambiar cada año, independientemente de la cantidad de agua tratada.
Los contaminantes que han sido adsorbidos en el filtro de bloque de carbón están fuertemente ligados al carbón y no se podrán extraer, así que el filtro se puede tirar con los desechos normales.
Se ha demostrado concluyentemente que la luz ultravioleta utilizada en el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring es segura para el uso en el hogar. La luz ultravioleta (UV) es una forma de energía radiante, similar a la luz visible o las ondas de radio. Como esas otras formas de energía radiante, la energía UV se emite (o «irradia») desde una fuente y viaja a la velocidad de la luz a través del aire y el espacio. Por esta razón, cualquier forma de energía radiante se puede denominar «radiación», tanto si proviene del sol, de una bombilla o de la lámpara UV del Sistema de Tratamiento de Agua eSpring. «Radiación» no es sinónimo de «radioactividad». La radioactividad se refiere únicamente a materiales que emiten radiación nuclear, como el uranio. Dentro del Sistema de Tratamiento de Agua eSpring no hay ningún material radioactivo.
Si bien el agua en el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring está expuesta a la radiación ultravioleta, esta última no es una forma de radioactividad. Por consiguiente, es imposible que el agua se vuelva radioactiva. El principal organismo de certificación a nivel mundial de tecnologías de tratamiento del agua, NSF International, ha declarado rotundamente que la radiación ultravioleta no tiene efectos negativos en el agua
Sí. La luz ultravioleta se utilizó por primera vez para tratar agua en 1919 y es un método eficaz y reconocido para el tratamiento de agua sin la utilización de productos químicos. A menudo se usa en el proceso de alimentos, en las compañías de bebidas, los proveedores de agua embotellada, los laboratorios farmacéuticos y otras empresas para tratar el agua usada en sus procesos de producción.
No. La lámpara UV está completamente aislada y separada del recorrido del agua.
El diseño del cartucho de carbón/ultravioleta utilizado en el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring es exclusivo de Amway.
La lámpara UV estará encendida durante al menos 30 segundos siempre que haya agua fluyendo. Si el agua fluye durante menos de 15 segundos y a continuación se detiene, la lámpara UV permanecerá encendida el tiempo restante hasta que pasen los 30 segundos. La lámpara UV se apagará después de 30 segundos, a menos que el agua siga fluyendo por el sistema durante más de 30 segundos. Si el agua fluye por el sistema durante más de 30 segundos, la lámpara UV se mantendrá encendida durante el tiempo que el agua esté fluyendo, más 5 segundos adicionales.
No. La lámpara UV tiene un diseño «Instant-on» que solo se activa cuando el agua está fluyendo por la unidad. El resto del tiempo, la lámpara permanecerá desactivada. Por consiguiente, desconectar la unidad no aumentará la vida útil de la lámpara. De hecho, las subidas de tensión causadas por conectar y desconectar la unidad podrían dañar los componentes eléctricos de esta última.
La lámpara UV es similar a una lámpara fluorescente en cuanto a materiales utilizados y construcción, de modo que puede desecharse de la misma manera, conforme a las normas municipales.
Después de instalar el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring, el caudal de agua sin tratar se mantendrá idéntico. Sin embargo, el agua tratada fluirá a una velocidad máxima de 3,4 litros por minuto (lpm). Este caudal inferior está previsto para proporcionar un tiempo de contacto adecuado del agua con el filtro de bloque de carbón y la lámpara UV, asegurando un tratamiento adecuado del agua.
Existe una relación directa entre la presión del agua entrante y el caudal. Una presión baja resultará en un caudal bajo. Sin embargo, la diferencia entre los límites de presión alta y presión baja del sistema en cuanto a rendimiento a la hora de eliminar partículas es insignificante. Una presión baja proporcionará una mejor eliminación debido a un mayor tiempo de contacto. El desviador y/o válvula de grifo auxiliar tiene un controlador de caudal incorporado para limitar el caudal máximo.
Si la unidad eSpring ha estado inactiva (por ejemplo, no se ha utilizado durante varias horas o durante la noche), dentro de esta podrían haberse cultivado bacterias. Una purga de 60 segundos elimina esa agua del sistema, sustituyéndola por agua recién tratada.
Es poco probable que hacer pasar agua caliente durante un periodo breve de tiempo pueda dañar el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring. Sin embargo, se recomienda el uso de agua fría por otras razones. La eficacia del carbón activado es mayor con el agua fría que con el agua caliente. Se han realizado test que han demostrado que la temperatura óptima para la eliminación y adsorción de contaminantes es 25 ºC. Una temperatura más elevada reduciría la eficacia del filtro. Los contaminantes permanecen unidos al carbón en el agua fría. Al exponer el sistema a agua caliente, algunos contaminantes difíciles de reducir se pueden desenganchar del carbón y entrar en el flujo de agua tratada. Por último, el uso de agua caliente puede comprometer la integridad física de la unidad.
Siempre y cuando la unidad se instale en la orientación correcta, funcionará correctamente. No importa si se instala sobre el fregadero o debajo de este. Al instalar la unidad, siga detenidamente las instrucciones de instalación que vienen en el Manual del Propietario.
La válvula desviadora y los adaptadores incluidos con el sistema están diseñados para encajar con prácticamente cualquier grifo disponible en el mercado. Sin embargo, puede que tengas un diseño de grifo no estándar que no se adecue a los adaptadores. Llama al servicio de atención para determinar si existe algún adaptador especial disponible. En esas circunstancias, si uno de los adaptadores especiales no funciona o si tienes una manguera extraíble, te recomendamos que utilices la opción de montaje debajo del fregadero, si fuese posible. Otra alternativa es instalarte un nuevo grifo. Si no te interesa considerar las opciones anteriores, el sistema no se podrá utilizar en tu hogar.
La lámpara UV podría no encenderse si la tensión es inferior a la normal en más de un 10 %. Una vez encendida la lámpara, el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring funcionará correctamente hasta una caída de tensión del 10 % o un aumento de tensión del 30 %.
El problema principal es el interior del sistema, que podría resultar debilitado a largo plazo por estas fuertes soluciones. Sin embargo, las soluciones tampoco deberían utilizarse en el exterior del sistema, ya que podrían decolorarlo.
Sí. Para evitar que el agua tratada se contamine, guárdala en un contenedor estéril con una tapa ajustada durante 24 horas a temperatura ambiente. Si se guarda refrigerada y al vacío, el agua tratada puede guardarse hasta una semana.
Al procesar agua con alto contenido de sedimentos, el filtro de carbón del Sistema de Tratamiento de Agua eSpring durará un año o 5.000 litros.
No obstante, en el caso de concentraciones de sedimento extremadamente elevadas, la vida útil del filtro podría verse reducida.
El tiempo de contacto del agua con el filtro de carbón y la lámpara UV es solo uno de los factores que determina el rendimiento en el tratamiento del agua. El Sistema de Tratamiento de Agua eSpring se ha diseñado de modo que el tiempo de contacto se mantenga siempre en el rango de caudales bajos especificados para la unidad. El sistema cuenta con un controlador de flujo que regula el caudal máximo de modo que no se superen los 3,4 litros por minuto. Entre otras condiciones que afectan al rendimiento se incluyen el tipo de carbón utilizado, el diseño del filtro de carbón y la intensidad de la luz UV.
Si el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring no va a utilizarse durante más de un mes, puede desmontarse, y el cartucho puede protegerse. Para que el monitor pueda guardar correctamente la información sobre el estado del cartucho, el sistema debe conectarse durante 24 horas con una alimentación constante antes de desmontarlo. Para proteger el cartucho de filtro, retíralo y déjalo secar completamente durante 48 horas aproximadamente. A continuación, guárdalo en un envoltorio de plástico hermético de modo que no pueda entrar aire ni humedad en el cartucho. Una vez envuelto, el cartucho se debería refrigerar mientras no se utilice. El cartucho de filtro puede reinstalarse cuando los ocupantes del hogar hayan regresado y se vuelva a necesitar agua tratada.
El Sistema de Tratamiento de Agua eSpring gasta unos 2,5 vatios (W) en estado inactivo (lámpara UV apagada). Ese gasto energético corresponde a la operación del módulo electrónico, que requiere cierta electricidad. El sistema eSpring gasta unos 60 W cuando la lámpara UV está activa, tal y como se indica en el Manual del Propietario.
Si se quita la tapa superior, el número de serie del Sistema de Tratamiento de Agua eSpring se encuentra en la parte frontal (área azul) de la carcasa del filtro, en la parte inferior de la etiqueta blanca. Los números de serie de todas las unidades eSpring constan de 13 caracteres, empiezan con un 0 y acaban con cuatro letras.
El Sistema de Tratamiento de Agua eSpring debe utilizarse de forma periódica (es decir, a diario) o al menos una vez cada dos semanas. Si la unidad eSpring y el cartucho de filtro no se van a utilizar durante más de un mes, el cartucho de filtro debería retirarse y dejarse secar durante 48 horas o hasta que se seque completamente (puede tardar entre 2 y 3 días). A continuación, debería guardarse en un envoltorio de plástico hermético (por ejemplo, una bolsita de cierre con cremallera), de modo que no pueda entrar aire ni humedad en el cartucho. Cuando el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring se necesite de nuevo para un uso regular, se podrá reinstalar el cartucho de filtro. Las tuberías del desviador eSpring para encimera se deberían sustituir cada dos años.
Si tu sistema sigue emitiendo una señal sonora o emite una señal continua después de que hayas cambiado el cartucho, es probable que la parte superior y el cartucho no hayan quedado bien alineados.
Una vez se haya reemplazado correctamente el filtro, el sistema debería funcionar correctamente durante un año más o 5.000 litros de agua, lo que suceda primero.
La mayoría de los fregaderos de acero inoxidable tienen un agujero tapado con un diámetro que encajará con los grifos auxiliares eSpring. El grifo auxiliar eSpring requiere un agujero de 32-38 mm de diámetro en la encimera, así que puede que sea necesario usar una sierra metálica, una sierra de corte extendido o una sierra ajustable. Un agujero de 38 mm de diámetro también funcionará, pero este es el tamaño más grande que puede tener el agujero. El grifo no se ajustará adecuadamente al fregadero si el agujero supera los 38 mm. Para los fregaderos de porcelana o cerámica, consulta con un fontanero profesional para realizar una perforación adecuada.
En general, no publicamos investigación sobre productos concretos de la competencia. Nuestra política es la de vender nuestros productos basándonos en nuestros propios méritos, no degradando los productos de la competencia. Sin embargo, sí que nos mantenemos al día de los últimos avances tecnológicos para proporcionarte toda la información que necesitas a fin de establecer claramente el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring como un líder en cuanto a rendimiento y valor. Creemos que el mejor enfoque es el de evaluar las afirmaciones de la competencia y a continuación comparar esas afirmaciones con la información publicada sobre el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring.
La Water Quality Association (WQA) desarrolló el programa Gold Seal (Sello Dorado) para ayudar a los consumidores a la hora de escoger productos de tratamiento de agua de alta calidad. La asociación otorga el Sello Dorado únicamente a aquellos sistemas que satisfacen o superan los estándares de la industria (ver debajo). El Sistema de Tratamiento de Agua eSpring ha recibido el Sello Dorado. Ver a continuación para obtener más detalles sobre la Water Quality Association (WQA).
Requisitos para el Sello Dorado:
Los clientes pueden identificar fácilmente los productos validados por WQA buscando la marca del Sello Dorado o a través de los listados de productos disponibles en la web de WQA.
La Water Quality Association (WQA)
La WQA es una asociación que se dedica a fomentar los máximos estándares de honestidad, integridad, trato justo y profesionalidad en la industria del tratamiento del agua, y se compromete a realizar test estrictos de los productos. La WQA representa a más de 2.200 empresas en los EE. UU. y aproximadamente 400 empresas en otros 82 países.
No. Aunque algunos fabricantes promueven purgar los filtros en sentido inverso como una manera de aumentar la vida útil del filtro, en realidad esta acción sólo logrará reducir la vida útil del filtro de carbón, por tres razones:
El ozono es una forma única de oxígeno que se usa para controlar bacterias y virus.
El ozono se genera en un arco eléctrico o con una luz ultravioleta especial.
Ventajas:
Desventajas:
TDS son las siglas de «Total Dissolved Solids» (sólidos totalmente disueltos). Se trata de una medida de la cantidad de materia inorgánica que contiene el agua. Algunos promotores de sistemas de tratamiento de agua con elevada capacidad de eliminación de materia inorgánica usan las estadísticas de TDS para demostrar la eficacia de sus sistemas. No obstante, no se trata de un indicador equilibrado de la *eficacia del filtro, ya que ignora las tasas de eliminación de contaminantes orgánicos.
Aquellos que tienen una necesidad evidente de un sistema de tratamiento de agua son las personas cuya agua corriente huele o sabe mal. Sin embargo, los clientes que no tienen problemas obvios a simple vista pueden de hecho tener problemas aún mayores debido a otros contaminantes transmitidos por el agua. Muchos de estos contaminantes, como el plomo y los subproductos desinfectantes, no tienen color, sabor ni olor distinguible. Estos contaminantes no se pueden detectar fácilmente, pero pueden suponer un riesgo para la salud a largo plazo*. Reducir estos contaminantes es la razón más importante para invertir en un Sistema de Tratamiento de Agua eSpring. Si tu único interés se centra en mejorar el sabor y olor** del agua, existen muchos sistemas de tratamiento de agua que pueden hacer esa labor adecuadamente. No obstante, existen menos sistemas que proporcionen una reducción significativa de los contaminantes orgánicos, los productos químicos y los pesticidas. Y solo un puñado de estos puede eliminar de forma eficaz los virus y bacterias patógenas. El Sistema de Tratamiento de Agua eSpring puede llevar a cabo todas esas funciones. Asimismo, el sistema eSpring proporciona agua tratada en cualquier momento a un caudal elevado, haciendo que sea mucho más cómodo de usar que el agua embotellada o hervida. También necesita muy poco mantenimiento. El resultado es un sistema capaz de reducir más de 160 contaminantes, incluidos 140 contaminantes que pueden afectar a la salud, y trata (limita o previene la reproducción de) más del 99,99% de las bacterias patógenas y virus que se transmiten por el agua* ***. Esta es una combinación de prestaciones y beneficios que ningún otro sistema de depuración en el punto de consumo ha sido capaz de igualar.
* El Sistema de Tratamiento de Agua eSpring no previene ni alivia enfermedades.
** Dependiendo de la cantidad de cloro que tenga el agua del grifo. El agua del grifo de tu zona puede no tener nada de cloro, o tener muy poco.
*** Bacterias hasta en un 99,9999 %, virus hasta en un 99,99 % y quistes hasta en un 99,9 %.
*** La reducción del número de protozoos enquistados gracias a la luz UV va dirigida a especies de los géneros Giardia y Cryptosporidium.
*** El Sistema de Tratamiento de Agua eSpring no se ha probado para la reducción de ninguno de los coronavirus (es decir, MERS, SARS ni COVID-19).
El Sistema de Tratamiento de Agua eSpring viene con una garantía reglamentaria de 2 años. Además, la Garantía Ampliada de Amway opcional amplía la garantía del fabricante de Amway para el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring a cinco (5) años desde la fecha de compra original. La Garantía Ampliada de Amway solo puede aplicarse a productos comprados en la Unión Europea, Reino Unido, Noruega, Suiza, Turquía, Ucrania y Sudáfrica.
Nota: la garantía ampliada no se aplica a Grecia.
Las afirmaciones sobre el rendimiento del Sistema de Tratamiento de Agua eSpring se basan principalmente en los test de certificación de NSF International. Junto a cada sistema se incluye una ficha de datos de rendimiento de NSF. Estos test se llevaron a cabo para certificar el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring para los estándares NSF/ANSI 42 (sabor, olor y transparencia), 53 (efectos en la salud, como los productos químicos orgánicos volátiles), 55 (reducción ultravioleta de microorganismos) y 401 (contaminantes emergentes, incluidos algunos medicamentos con o sin receta, nuevos tipos de herbicidas, etc., que habían sido encontrados a niveles de traza en el agua potable). NSF International llevó a cabo estos test bajo los estrictos estándares NSF/ANSI y, por lo tanto, los resultados son sumamente fiables y se consideran creíbles. http://info.nsf.org/Certified/dwtu/listings.asp?CompanyName=access+business+group&submit1=Search+by+Manufacturer&Program=DWTUasp?CompanyName=access+business+group&submit1=Search+by+Manufacturer&Program=DWTU
El Sistema de Tratamiento de Agua eSpring está diseñado para usarse con el agua tratada municipalmente o con el agua de pozos que se haya considerado potable. El Sistema de Tratamiento de Agua eSpring se ha puesto a prueba con niveles de contaminantes muy superiores a aquellos que se encuentran en los sistemas de agua residenciales. Si el Sistema de Tratamiento de Agua eSpring se usa con agua de un pozo privado, el agua se debería poner a prueba una vez al año para asegurar que sigue siendo potable.